Sabor Barranquilla 2025 rinde homenaje al millo, semilla ancestral del Caribe colombiano


 En su edición número 18, Sabor Barranquilla ha decidido rendir homenaje al millo, un cereal ancestral profundamente enraizado en la cultura gastronómica del departamento del Atlántico. Del 21 al 24 de agosto, en el Centro de Eventos Puerta de Oro, el evento más importante del Caribe colombiano exaltará las propiedades nutricionales, simbólicas y sociales de este grano, cultivado en municipios como Juan de Acosta, Piojó y Luruaco.

Con el lema “La cocina es VIDA”, esta feria gastronómica reunirá a más de 200 expositores, chefs tradicionales, estudiantes y expertos en cocina ancestral, quienes demostrarán cómo el millo ha sido fundamental en la dieta y la identidad del Caribe. Platos como bollos, arepas, dulces y hasta propuestas de alta cocina tendrán al millo como ingrediente principal. Además, se realizarán foros académicos, concursos y muestras culturales que evidencian su valor patrimonial.

Para Sebastiana Eduarda Madera, matrona de Piojó, el millo representa más que un alimento: “Hace parte de mi memoria y la de mi gente”. Este sentimiento lo comparten comunidades que han preservado prácticas como el uso del pilón y el fogón de leña, símbolos de resistencia y tradición que también tendrán un espacio destacado en la feria. El Festival del Millo de Juan de Acosta, liderado por Jeremías Higgins, será uno de los invitados especiales.

La elección del millo como eje temático también se alinea con el llamado de la FAO, que en 2023 declaró el Año Internacional del Mijo, destacando su aporte a la seguridad alimentaria y a la adaptación al cambio climático. Sabor Barranquilla 2025 se convierte así en una plataforma para visibilizar este grano resiliente, enaltecer las raíces del Caribe y fomentar una cocina con sentido de territorio, salud y sostenibilidad.

Con la tecnología de Blogger.