LA SOMBRERA: El barco que el río no quiere tragar ¿Te atreverías a subir?


Entre la bruma que envuelve el Magdalena, justo frente al puerto de Sabanagrande (Atlántico), se alza una figura inquietante: un barco oxidado, solitario y silencioso, atrapado en el tiempo en un rincón del sector Villa Carmen, a un kilómetro de Sitionuevo. A simple vista parece solo una vieja embarcación abandonada, pero para los pescadores y navegantes del río es mucho más. Lo llaman "El barco de los espantos", un lugar maldito donde las ánimas gritan y las sombras tienen vida propia.

La historia detrás de este navío, conocido originalmente como La Sombrera, mezcla narcotráfico, superstición y muerte. Relatos recogidos por Dímelo Tiko señalan que en los años 70 era utilizado para transportar droga, y que su dueño —un ferviente creyente en la magia negra— recurrió a un brujo llamado don Catalino, oriundo de Remolino, Magdalena, para sellarlo con protección espiritual. Baños con plantas, pactos con entidades y vasijas con sangre animal eran parte del macabro ritual que, según se cuenta, provocó la presencia de espíritus que exigían tributo diario y convirtieron el ambiente a bordo en un infierno.

Con el tiempo, los tripulantes comenzaron a enloquecer. Veían cosas, escuchaban voces, y algunos terminaron quitándose la vida entre ellos. Cuando las autoridades finalmente abordaron el barco, encontraron algo más que droga: había cadáveres escondidos en sacos, y un silencio tan denso que aún se siente, según los que se atreven a acercarse. Desde entonces, el barco fue abandonado, como si nadie quisiera volver a tocarlo.

Hoy, navegantes aseguran ver "espejismos fantasmales" en la proa. Voces ahogadas, chapoteos en aguas quietas, figuras que desaparecen en un parpadeo. ¿Sugestión o algo más profundo? El Magdalena guarda sus secretos, pero la Sombrera sigue ahí, recordándonos que hay historias que ni el tiempo ni el río pueden borrar.

Con la tecnología de Blogger.