Novak Djokovic y el emotivo reencuentro con su conserje escolar: una historia que conmueve al mundo
En una visita a su antigua escuela en Belgrado, el tenista serbio Novak Djokovic protagonizó un momento cargado de emoción al reencontrarse con un personaje entrañable de su infancia: el Sr. John, el conserje escolar que aún trabaja allí a sus 79 años. Según relatan diversas versiones compartidas en redes sociales, Djokovic, invitado a un evento de exalumnos, recorrió los pasillos de su niñez entre saludos, recuerdos y aplausos de estudiantes, hasta que inesperadamente se topó con el hombre que mantenía la escuela impecable durante sus años de estudiante.
Con sorpresa y alegría, Djokovic reconoció al Sr. John, quien aún empujaba su carrito de limpieza por los pasillos. Lo abrazó con fuerza y le agradeció por su dedicación a lo largo de los años. Al enterarse de que el conserje seguía trabajando para costear los gastos médicos de su esposa y mantener a su familia, el número uno del tenis mundial decidió actuar con un gesto de profunda humanidad.
Días después, en un acto público en el auditorio de la escuela, Djokovic llevó al Sr. John al escenario y compartió ante todos su admiración por el hombre que, según él, le enseñó con el ejemplo el valor del trabajo duro y la bondad. En ese mismo momento, le entregó un cheque que cubría todos sus gastos pendientes y le permitiría jubilarse con tranquilidad. Como homenaje, también donó un banco conmemorativo con su nombre, colocado en el patio escolar.
La historia ha sido celebrada por miles de usuarios en redes sociales, quienes la consideran un ejemplo de gratitud, humildad y retribución. El relato ha tocado fibras sensibles alrededor del mundo, mostrando el lado más humano de una de las mayores figuras del deporte.
🛈 Nota del editor: Aunque esta historia ha circulado ampliamente en redes sociales y medios informales, hasta la fecha no hay confirmación oficial ni evidencia verificable de que este emotivo encuentro haya ocurrido. Aun así, representa un ejemplo inspirador del poder de la gratitud y cómo pequeños gestos pueden dejar una huella eterna.