SIC confirma millonaria sanción contra empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa
De acuerdo con la SIC, se evaluaron expresiones como “tapados en seguidores, en plata” y “eso lo pueden librar literalmente con su primer video”, las cuales fueron interpretadas como promesas objetivas y no como simples exageraciones de mercadeo. Estas frases sugerían que los usuarios podían recuperar la inversión de manera inmediata y alcanzar una posición financiera destacada en apenas cinco meses, sin advertir las limitaciones reales del proceso.
Uno de los aspectos que influyó en la decisión fue el uso de la imagen de Yeferson Cossio, quien presentó los resultados del curso como fácilmente alcanzables, aprovechando su reconocimiento en redes sociales. Según la entidad, esto generó expectativas poco realistas en los consumidores, al hacer parecer que los logros del influenciador podían ser replicados por cualquier comprador del programa.
La Superintendencia concluyó que este tipo de prácticas vulnera el derecho de los consumidores a recibir información veraz y suficiente para tomar decisiones informadas. Con esta resolución, el organismo reiteró su compromiso con la regulación de la publicidad digital y el uso responsable de figuras públicas en estrategias comerciales. “Buscamos una comunicación comercial honesta, clara y responsable”, enfatizó la SIC.