Semana Santa cerró con saldo positivo en movilidad y reducción de siniestros viales en el Atlántico
El Plan de Seguridad Vial fue implementado en conjunto con la Policía de Tránsito y las concesiones viales del Atlántico, realizando controles de velocidad, verificación de documentos, kits de carretera y pruebas de alcoholemia. Entre el 13 y 20 de abril se impusieron 10 comparendos, se inmovilizó un vehículo y se practicaron más de 30 tamizajes de alcoholemia con resultados negativos. Las cámaras de fotodetección registraron 1.288 infracciones, principalmente por revisión técnico-mecánica o SOAT vencidos.
La reducción de accidentes también fue significativa: se reportaron solo tres siniestros en jurisdicción del Instituto, con cinco personas lesionadas y ningún fallecido, en contraste con el año anterior cuando hubo una víctima fatal. Estos resultados son reflejo del compromiso ciudadano y el trabajo articulado de las autoridades.
El gobernador Eduardo Verano y el director del Instituto de Tránsito, Carlos Mafio Granados, celebraron este positivo balance, resaltando que una movilidad segura fortalece la imagen del Atlántico como destino de turismo religioso y familiar. “Continuaremos trabajando por una movilidad consciente y segura para todos”, afirmaron, reiterando su compromiso con la protección de la vida en las vías del departamento