Tragedia aérea en India: avión con destino a Londres se estrella tras despegar de Ahmedabad



Una tragedia sacudió a la aviación internacional este 12 de junio, cuando un avión Boeing 787-8 de la aerolínea Air India, operando el vuelo AI171 con destino a Londres-Gatwick, se estrelló pocos minutos después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de la India. La aeronave cayó en una zona urbana, provocando una gran explosión y dejando una escena de devastación en el barrio de Meghani Nagar.

A bordo del avión viajaban 242 personas, incluyendo 230 pasajeros y 12 miembros de la tripulación. Las autoridades han confirmado que 241 personas fallecieron, convirtiendo el incidente en uno de los accidentes aéreos más mortales en la historia reciente de la India. Milagrosamente, un único pasajero británico sobrevivió al impacto y fue trasladado de emergencia a un hospital local, donde permanece en estado grave pero estable.

El accidente también dejó varias personas heridas en tierra, ya que el avión impactó cerca de un albergue universitario médico, lo que aumentó el nivel de destrucción. Entre las víctimas se encontraban ciudadanos de la India (169), Reino Unido (53), Portugal (7) y Canadá (1). Testigos presenciales y datos de vuelo confirman que el piloto emitió un llamado de emergencia por pérdida de potencia momentos antes del impacto.

Las autoridades indias, junto con expertos internacionales de aviación, ya han iniciado la investigación para esclarecer las causas del siniestro. Los primeros indicios apuntan a posibles fallas técnicas, como problemas con los motores o una configuración incorrecta de los flaps durante el despegue. La caja negra ya fue recuperada y se espera que arroje información clave en las próximas semanas.

Air India y el grupo Tata, propietario de la aerolínea, han expresado su profundo pesar por lo ocurrido y anunciaron medidas de apoyo y compensación para los familiares de las víctimas. Mientras tanto, la comunidad internacional permanece en duelo, y se reavivan los llamados a reforzar las medidas de seguridad en la industria aérea global.

    Con la tecnología de Blogger.