Gobernación del Atlántico refuerza plan de contingencia ante temporada de lluvias
La Gobernación del Atlántico activó su plan de contingencia para hacer frente a la temporada de lluvias, con acciones preventivas como la limpieza de más de 300 kilómetros de canales, carreteables y caminos rurales en municipios del sur del departamento. El monitoreo constante del río Magdalena y la atención oportuna a emergencias recientes en Luruaco y Piojó también hacen parte del operativo. “Estamos preparados para reducir riesgos y proteger a nuestras comunidades”, afirmó Nelson Oquendo, subsecretario de Prevención y Atención de Desastres.
El funcionario destacó que los niveles del río Magdalena se mantienen dentro de los rangos normales, aunque con tendencia al alza, sin generar implicaciones mayores en el canal del Dique ni en el embalse del Guájaro. Además, se están realizando visitas técnicas en municipios como Santo Tomás, Campo de la Cruz, Hibácharo, Luruaco y Piojó, para identificar puntos críticos y fortalecer los sistemas de respuesta ante cualquier eventualidad.
La estrategia incluye un trabajo articulado con las alcaldías municipales y los Consejos de Gestión del Riesgo, que permanecen activos y en alerta. Estas acciones buscan garantizar la seguridad, la movilidad y la capacidad de respuesta ante los desafíos climáticos, consolidando un Atlántico más seguro, resiliente y preparado para afrontar la temporada invernal.