Fracasa Socialización de la Contribución de Valorización en Juan de Acosta: Juan David Rojas Exige Mayor Transparencia y Defensa de la Región
La reciente socialización de la contribución de valorización en Juan de Acosta fue un fracaso rotundo debido a la escasa participación ciudadana y la crítica gestión de los recursos. Según el líder y abogado Juan David Rojas, el evento se convirtió en un "despilfarro" de dinero al priorizar logística y refrigerios por encima de la participación efectiva de la comunidad. "Las reuniones se realizan en horarios inconvenientes y la asistencia sigue siendo baja, lo que convierte este proceso en un gasto innecesario sin los resultados esperados", afirmó Rojas. Además, cuestionó el impacto de la contribución, destacando que, de los 7,029 predios afectados en la zona, solo 288 estarían exentos bajo el régimen del Sisben.
Rojas también calificó la medida como inconstitucional y desproporcionada para los habitantes de municipios como Juan de Acosta, donde predominan campesinos y pequeños empresarios turísticos. En su llamado a la unidad, hizo un fuerte reclamo por un análisis más riguroso que respete las necesidades y capacidades locales. "Este cobro no refleja un aumento real en el valor de los predios, lo que pone en riesgo el desarrollo regional", señaló. Con el apoyo a las demandas de nulidad ante la Corte Constitucional, Rojas destacó la importancia de defender la justicia y el progreso de la región, buscando evitar que estos cobros frenen el desarrollo de la comunidad.